SALUD OCULAR
Cuándo acudir a un optometrista
Consulta con un profesional del cuidado de la visión si tus síntomas oculares te impiden disfrutar de tus actividades o interfieren con tu capacidad para realizar tareas diarias. Un optometrista puede determinar si tienes un error refractivo, como miopía, hipermetropía o astigmatismo, y en qué grado.Este profesional podrá asesorarte sobre opciones para corregir tu visión.
Niños y adolescentes
Los niños pueden no darse cuenta de que su visión es borrosa, por lo que necesitan un examen ocular realizado por un pediatra, optometrista u otro profesional capacitado en los siguientes momentos y con la siguiente frecuencia:
- Durante las visitas pediátricas de control hasta la edad escolar.
- Durante los años escolares, cada 1 o 2 años en las visitas médicas infantiles, al visitar al oftalmólogo o a través de exámenes escolares o públicos.
Los defectos de refracción o ametropía se refieren a condiciones en las que, debido a un funcionamiento óptico inadecuado, el ojo no puede proporcionar una imagen clara, lo que resulta en una disminución de la agudeza visual. A continuación, se presenta una breve descripción de cada afección:
OJO NORMAL Sin error refractivo.
En un ojo emétrope (sin corrección), la imagen de un objeto situado a más de 6 metros se enfoca en la retina, lo que significa que no se necesita corrección.
Myopia (Nearsightedness): Clear near vision but blurry distance vision; the image focuses before
the retina.
En la miopía, la imagen de un objeto situado a más de 6 metros se enfoca delante de la retina. En este caso, se dice que el ojo tiene exceso de dioptrías, y se debe corregir con lentes negativos para enfocar la imagen en la retina.
Hyperopia (Farsightedness): Clear distance vision but blurry near vision; the image focuses
behind the retina.
En hipermetropía, la imagen proveniente del infinito (>6m) se enfoca detrás de la retina. En este caso, podemos decir que el ojo tiene una deficiencia dióptrica y debemos corregirlo con una lente positiva para enfocar la imagen en la retina.
Astigmatism: Focusing problems caused by the cornea; a common, generally treatable
imperfection in the eye’s curvature, causing blurry vision at all distances.
El astigmatismo ocurre cuando la superficie frontal del ojo (córnea) o el cristalino dentro del ojo tiene curvas irregulares. En lugar de una forma esférica, la superficie tiene una forma similar a un huevo, lo que provoca visión borrosa a todas las distancias.
El síntoma más común es la visión borrosa de cerca, dificultad para leer y problemas para enfocar. Otros síntomas pueden incluir visión doble, sensación de neblina, deslumbramiento o halos alrededor de luces brillantes, entrecerrar los ojos, dolores de cabeza o fatiga visual.
Incapacidad para enfocar objetos cercanos, generalmente a partir de los 40 años.
El síntoma más común es la visión borrosa de cerca, dificultad para leer y problemas para enfocar. Otros síntomas pueden incluir visión doble, sensación de neblina, deslumbramiento o halos alrededor de luces brillantes, entrecerrar los ojos, dolores de cabeza o fatiga visual.
Es un error refractivo que ocurre cuando el cristalino del ojo no puede ajustarse para enfocar la luz correctamente, haciendo que el punto focal caiga detrás de la retina, lo que provoca que los objetos cercanos se vean borrosos.
Lentes Correctivos
Los errores refractivos pueden corregirse con lentes de vidrio o plástico montados en un armazón (gafas) o con pequeñas lentes de contacto que flotan sobre la córnea o descansan sobre ella. Tanto las gafas como las lentes de contacto pueden corregir adecuadamente los defectos visuales. Para la mayoría de las personas, la elección depende de la estética, la comodidad, el costo, el riesgo y la conveniencia.
La miopía se corrige con lentes esféricas negativas de visión única.
La hipermetropía se corrige con lentes esféricas positivas de visión única.
El astigmatismo se corrige con lentes esféricas cilíndricas de visión única, tanto positivas como negativas, recetadas específicamente por el optometrista.
Las bifocales son gafas que contienen dos lentes: una lente superior que corrige la visión de lejos y una lente inferior que corrige la visión de cerca, por ejemplo, para la lectura. Sin embargo, algunas personas también necesitan corrección para distancias intermedias, como cuando miran una pantalla de computadora. Las lentes trifocales cumplen con esta necesidad al contener una tercera lente para la visión intermedia.
Las lentes progresivas modernas corrigen sin una línea bifocal, con una progresión gradual de la potencia de la lente desde el centro óptico hacia abajo.